viernes, 5 de abril de 2013

CULTURA INCA






Los Incas fueron grandes conquistadores e integraron en su cultura los desarrollos que habían logrado las diversas tribus pre-incas de los vastos territorios que dominaron.
De los Chimúes tomaron el lujo y el esplendor, de los Chavin, su extraordinaria cultura, sus obras de cerámica, piedra, tejidos y también sus espléndidas construcciones; de Paracas, sus inigualables tejidos que jamás han sido superados. Adoptaron asimismo la cultura de los Mochicas, un pueblo que habitaba la costa y había erigido templos de gran belleza; entre éstos se encuentra el denominado Huaca del Sol, en el valle del Moche, en cuya construcción se emplearon 130.000.000 de adobes secados al sol, lo que nos da una idea aproximada de su organización social y económica. Los Mochicas fundían y trabajaban el oro con gran habilidad y descollaban en la talla de madera.
En Nazca, encontraron una cultura, llamada Ica-Nazca, cuyo origen se desconoce. Hoy en día sigue intrigando a los investigadores el trazado de unas fabulosas líneas en su meseta desértica; son dibujos de enormes figuras de arañas, ballenas, aves, manos, verdaderas realizaciones surrealistas. ¿Qué significan? ¿Porqué fueron realizadas en esa dimensión? ¿A quién fueron dirigidas? Quizás al Sol, o sea a Inti, dios máximo de su fe religiosa. Muchas líneas apuntan al Sol, en su solsticio de invierno que comienza el 22 de diciembre y en especial cuando éste se encuentra en el punto más austral de la esfera celeste.












No hay comentarios:

Publicar un comentario