viernes, 5 de abril de 2013

CULTURA MAYA


MAYAS: Estaban casi unidos territorialmente con los aztecas
puesto que habitaron en la misma zona que hoy llamamos América Central, pero su cultura era muy diferente de la de sus vecinos. Su comportamiento es difícil de comprender; por un lado, tuvieron logros prácticos y de gran adelanto en su tiempo, como la realización de una soberbia carta de la bóveda celeste
y, por otro lado, no pudieron inventar la rueda. Desarrollaron maravillosamente el cómputo de la numeración, pero no encontraron la forma de pesar una saca de maíz pese a haber creado una moneda, utilizando semillas de cacao para ello.

   Los mayas fueron llamados "los hijos del tiempo", estudiaban obsesivamente el paso del tiempo. Su vida se desarrollaba en ciclos de 52 años cada uno de cuyos días tenía un nombre que sólo se repetía en el siguiente ciclo de 52 años. Cada día era un dios, cada nacimiento iba unido al nombre de ese dios y al significado de ese día; el destino del maya estaba marcado apenas llegaba al mundo.

   La grandiosidad de su arquitectura y su religiosidad eran notables; su obediencia absoluta a su religión llevó a este pueblo de titanes a abandonar sus ciudades de maravillosa arquitectura en manos de sus sacerdotes y a crear nuevos asentamientos, con enorme esfuerzo. Esa extraña conducta es una de las incógnitas de la historia de la humanidad que trataremos de develar en el transcurso de este estudio.



No hay comentarios:

Publicar un comentario